Visitamos General Alvear

El 21 de enero de 2021 integrantes del equipo de trabajo del Proyecto de Extensión: Programa de relevamiento y fomento al desarrollo económico local en la Región de “Campos, ríos y lagunas” de la Provincia de Buenos Aires, visitaron el Municipio de General Alvear.

Por el Proyecto de Extensión viajaron Matías Van Kemenade, director y Marlene Pedetti, coordinadora operativa, quienes fueron recibidos por Ernesto “Beto” Anido, director de Turismo; Silvia Beatriz Cappelleti y Alberto Alaniz, miembros del Concejo Deliberante de la gestión de Ramón José Capra, Intendente de General Alvear.

A raíz, de las aperturas que se van dando lugar luego de la pandemia, pudieron tener un primer acercamiento con las autoridades del lugar a fin de empezar a conversar sobre las acciones definidas en el proyecto, que buscan promover el desarrollo del turismo en el espacio rural a partir de acciones vinculadas con el proceso del desarrollo económico local.

Durante la recorrida por el pueblo visitaron el Concejo Deliberante, donde también funciona la Dirección de Turismo; la Reserva (que se encuentra en el Balneario Municipal) y la Plaza del centro.

Agradecemos a las autoridades por habernos recibido tan cálidamente.

Para conocer más sobre General Alvear ingresá a: http://www.munialvear.gov.ar/

1a Feria Regional de Turismo de Cercanía en la UNQ

El 4 de noviembre se realizará en la Universidad Nacional de Quilmes la primera Feria Regional de Turismo de Cercanía – FERTUC 2022, con entrada libre y gratuita.

Los municipios de Roque Pérez, Tapalqué, Lobos, General Alvear, 25 de Mayo y Saladillo vienen a la Universidad para compartir todo su potencial turístico. Habrá expositores, productos regionales, degustaciones, sorteos, shows en vivo. 

La Feria Regional de Turismo de Cercanía fue declarada de interés institucional por el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Quilmes – DECLARACIÓN (CS) N°: 48/22. Se realiza, como parte de las actividades del Proyecto de Extensión Universitaria “Programa de relevamiento y fomento al desarrollo económico local en la Región de Campos, ríos y lagunas de la Provincia de Buenos Aires”, en conjunto con los municipios de Roque Pérez, Tapalqué, Lobos, General Alvear, 25 de Mayo y Saladillo, quienes han apostado a consolidarse como región con vocación turística.

Participarán además Intendentes, referentes de turismo, tanto de la Provincia de Buenos Aires como a nivel Nacional, y autoridades de los Municipios: Quilmes, Florencio Varela y Almirante Brown.

FERTUC 2022, 4 de noviembre, en la Universidad Nacional de Quilmes.

¡Entrada libre y gratuita!


Programa

9:30 horas |  Recepción y bienvenida
Salón Auditorio “Nicolás Casullo” – Universidad Nacional de Quilmes 

10 horas | Apertura
Salón Auditorio “Nicolás Casullo”

Palabras de bienvenida a cargo de las autoridades de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ): Alfredo Alfonso, rector UNQ, Alejandra Zinni, vicerrectora,  Raúl Di Tomaso, secretario de Extensión Universitaria, Daniel Fihman, secretario General, Rodolfo Pastore, director del Departamento de Economía y Administración (DEyA), Sergio Paz, vicedirector del DEyA, Matias van Kemenade, director del Proyecto de Extensión “Campos, ríos y lagunas”, Mara Galmarini, co-directora del proyecto.

11 horas | Presentación de la región de “Campos ríos y lagunas”.
Salón Auditorio “Nicolás Casullo”

A cargo de los directores y directoras de Turismo de los municipios participantes del Proyecto de Extensión: Daiana Márquez, directora de Turismo y Patrimonio de Roque Pérez, Ernesto “Beto” Anido, director de Turismo de General Alvear, Lala Baciocco Brunet, directora de Turismo de Tapalqué, y Sergio “Pasta” Dioguardi, director de Turismo y Promoción Cultural de 25 de Mayo, y Tomas Chaime, subsecretario de Desarrollo Local de Saladillo.

12 horas | Inauguración de la primera Feria Regional de Turismo de Cercanía
Calle principal de la Universidad Nacional de Quilmes

Detalle de participantes con stands de promoción, venta y degustación:

  • Lobos: Dulces y Conservas Apa, Panificados Quimey Quipan, Programa Municipal Hecho en Lobos, Alfajores Lobenses, artesanos.
  • 25 de Mayo: Alfajores Huetel Mapu, Dulces y quesos, artesanos.
  • Tapalqué: dulces “Las Moradas de Tapalqué”, quesos de la Cooperativa “Las Totoras de Tapalqué”, alfajores “Lola”, alfajores «Tapalquén, gastronomia “Giuseppe”, miel de la Cooperativa “Los Colmenares”, panaderías locales con Tortas Negras, y artesanías Norma Ramos.
  • General Alvear: mermeladas Doña Catalina, licores Abuela Kitty.
  • Saladillo: mermeladas caseras “Agame Sabores de Saladillo”, cerveza artesanal “La Moya” (cerveza tirada), alfajores artesanales “Manto”, nuez pecán “Polvaredas”.
  • Roque Pérez: dulces “Noemí” (dulces caseros, alfajorcitos de maicena y pastelitos), miel artesanal, vermut artesanal “Coltri”, chacinados, “Terra Noa” (terrarios plantas macetas), Tiendita de Ñacurutu.
  • Azul: alfajores y productos artesanales “Sabores de Azul”, Miel del Parque.
  • Quilmes: Productores Cerveceros Independientes de Quilmes (cerveza artesanal).
  • Prestadores de Servicios Turísticos: Cooperativa de Turismo Puente Viejo (Tapalqué), Rincón del Alma Ecoposada (Saladillo), Prestadores Privados Azuleños (Azul).

ATENCIÓN: Con tus compras recibirás un número para participar de los sorteos.

De 14 a 20 horas | Charlas
Rosa de los vientos

14 hs: Desarrollo Turístico Local. Gustavo Cocconi, intendente del Municipio de Tapalqué, Lala Baciocco, directora de Turismo de Tapalqué.
15 hs: Fiestas populares. Fernanda Rodriguez, directora Nacional de Fiestas Nacionales y Eventos, del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
16 hs: Turismo de cercanía. La experiencia de viajar por la Provincia de Buenos Aires y contarlo. Tomas Migoni de  Pueblos a la mesa, Susana Gioacchini de Truenotour, Mariela Poggi de Pueblitos, y Guillermina Gomez Romero de Azul Guía de Viajes.
17 hs: Programa Municipal “Anfitrión Turístico”. Ignacio Suárez, director de Turismo de Lobos, y Marisol Pueyo.
18 hs: Turismo sindical. Pablo Merzi, Secretario de Turismo UPSA y Secretario de Turismo de CGT de Regional Avellaneda y Lanús.

De 15 a 20 horas Degustaciones y sorteos
Calle principal de la Universidad Nacional de Quilmes

Degustaciones: Los productores contarán la historia de sus productos y realizarán degustaciones gastronómicas para el público presente.

Sorteos:  Con tus compras recibirás un número para participar de los sorteos.

De 18 a 21 horas Shows musicales
Frente al Rectorado – Calle principal de la UNQ

Ballet Municipal de Tango de Lobos
Oscar Cacho Canullan y Los Apunados del Llano de Roque Pérez
Silvana Olmos y Humberto Pallero de Tapalqué
Gustavo Madeja de Saladillo.

22 horas | CIERRE
Calle principal de la Universidad Nacional de Quilmes 

A cargo del director del Proyecto de Extensión, Matías van Kemenade, y el equipo de “Campos, ríos y lagunas”. Invitación a participar de una nueva edición.

Más información:

Descargar programa completo

Accedé al Instagram oficial de FERTUC 2022


Organizan:

Abierta la inscripción a nuevos talleres de formación

El Proyecto de Extensión “Campos, ríos y lagunas PBA” abre la inscripción a nuevos talleres de formación específica para la comunidad de Roque Pérez, Tapalqué, Lobos, Saladillo, General Alvear y 25 de Mayo.

Entre septiembre y noviembre de 2022 se realizarán tres nuevos talleres de formación específica para la comunidad de los Municipios de Roque Pérez, Saladillo, Lobos, Tapalqué, General Alvear y 25 de Mayo, en el marco del Proyecto de Extensión de la Universidad Nacional de Quilmes: Programa de relevamiento y fomento al desarrollo económico local en la Región de “Campos, ríos y lagunas” de la Provincia de Buenos Aires.

Con el objetivo de fortalecer los lazos creados en la región de Campos, ríos y lagunas, los encuentros presenciales rotarán por los municipios participantes. Los talleres se desarrollarán en formato de cursada híbrida, es decir con encuentros presenciales y virtuales:

  • FINALIZADO – Anfitriones en servicios turísticos: del 3 al 10 de septiembre, a cargo de la Guía de Turismo Laura Perino. Total: 3 clases.
    El primer encuentro presencial será el sábado 3/9, de 10 a 13 horas en el Palacio Municipal de General Alvear (Av. Hipolito Yrigoyen Nº 630, primer piso) y terminará, en la misma modalidad, el 10/9, de 10 a 13 horas, en el Centro Universitario Regional de Lobos (Calle Buenos Aires Nº 541). El encuentro restante se realizará en forma virtual, el día miércoles 7/9 a las 18 horas.
    Inscripción abierta hasta el 31 de agosto desde: https://forms.gle/GowBBDuRkM4YdXoHA
  • Comunicación turística accesible: del 17 al 24 de septiembre, en formato de cursada híbrida, a cargo de la Licenciada Paula Fernandez. Total: 3 clases.
    El primer encuentro presencial se realizará el 17/9, de 10 a 12 horas, en la Escuela Técnica Nº 1 de 25 de Mayo (Calle 18 y 36), el último será el 24/9, de 10 a 12 horas en Saladillo, en la Cámara de Comercio e Industria de Saladillo (San Martín 3251). El encuentro restante se realizará en forma virtual el viernes 23/9 a las 18 horas.
    Inscripción abierta hasta el 14 de septiembre desde: https://forms.gle/QKhKHSbpfyQn9dPo9
  • Desarrollo emprendedor: del 15 de octubre al 12 de noviembre., en formato de cursada híbrida, a cargo de las Técnicas Marisol Fernández y Ángela Leguizamon. Total: 6 clases.
    Los encuentros presenciales se realizarán: el 15/10, de 10 a 12 horas, en el Hotel Municipal de Tapalqué (Avenida 9 de julio y Villanueva- en el SUM), el 4/11 (horario a confirmar) en la Universidad Nacional de Quilmes durante la Feria Regional de Turismo de Cercanía de la Provincia de Buenos Aires (FRTCBA), y el 12/11, de 10 a 12 horas, en el Punto Digital de Roque Pérez (Alem Nº 1245). Los encuentros restantes se realizarán en forma virtual, los días miércoles a las 19 horas.
    Inscripción abierta hasta el 12 de octubre desde: https://forms.gle/n2YgCoxDCT7tdUQ57

¡Se entregarán certificados de asistencia de la Universidad Nacional de Quilmes al finalizar cada taller!

Los talleres fueron declarados de interés académico por el Departamento de Economía y Administración de la Universidad Nacional de Quilmes, DECLARACIÓN (C.D.EyA)  Nº: 026/22

Más información

Contacto: desarrolloturistico@unq.edu.ar
Programas completos de los cursos: descargar contenidos de los cursos desde acá.



4º Congreso de Turismo y Recreación Social y Sindical

Los días 13, 14 y 15 de octubre del 2021 el director del Proyecto de Extensión “Campos, ríos y lagunas” PBA, Matías van Kemenade, participó del 4º Congreso de Turismo y Recreación Social y Sindical que se realizó en Santa Teresita, partido de la Costa.

Con la presencia de más de 38 gremios, representantes del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, de municipios, del Consejo Profesional del Turismo de la Provincia de Buenos Aires y universidades nacionales y provinciales el congreso tuvo como objetivo principal debatir sobre actividades en el post pandemia y profundizar los convenios entre los diferentes gremios, el sector privado y el público.

En el día del cierre el jefe de departamento Promoción Turística de la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación, Martín Parzianello, dio inicio a la exposición de los municipios de la región Campos Ríos y lagunas, representados por Roque Pérez, General Alvear y 25 de mayo, quienes dejaron planteada una mesa de trabajo entre sindicatos, universidades y territorios.

Como cierre a las actividades del congreso Sergio “Keko” Castro, director nacional de Desarrollo y Planificación Turística, resaltó: “El turismo como hecho social transformador tiene en el turismo sindical una herramienta para lograr su objetivo fundamental: el desarrollo local con equidad e Inclusión”.

Agradecemos a Pablo Merzi, secretario de Turismo de UPSA (Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales) y CGT Regional Avellaneda – Lanús, y a Martín Parzianello, jefe de departamento Promoción Turística de la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación por la invitación a participar del Congreso.


¡Participamos del encuentro de turismo en Roque Pérez!

El director de nuestro Proyecto de Extensión «Campos, ríos y lagunas de la provincia de Buenos Aires», Matias van Kemenade, participó, junto a la directora general de Turismo de la Municipalidad de Quilmes, Elizabeth Gallucci, de un encuentro de turismo con autoridades nacionales y provinciales, realizada en el Rancho Natal de Juan Domingo Perón en Municipio de Roque Pérez, donde representó a la Universidad Nacional de Quilmes.



Además participaron por Roque Pérez el intendente municipal Carlos Gasparin y la secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo; Facundo Diz junto al Secretario de Gobierno Raúl Lambert de Navarro; el Director Nacional de planificación del desarrollo turístico del Ministerio de Turismo de la Nación Sergio «Keko» Castro; el director de Desarrollo Turistico de la Subsecretaria de Turismo de PBA Andrés Ziperovich; el director de Concesiones de Parques Nacionales Eduardo Cimolai; el Jefe del Depto de Promoción Turística de la Cámara de Diputados de la Nación Martín Parzianello; el secretario del colegio de profesionales del turismo de PBA Olegario Ferrari; y representantes de las Universidad Provincial de Ezeiza, y de la Universidad Nacional de La Plata, además del referente de la Rueda Sindical del Turismo Pablo Merzi y directores de turismo y concejales de la Provincia de Buenos Aires, del Municipio de Almirante Brown, 25 de Mayo, Roque Pérez, Las Heras y Navarro entre otros, y compañeros y prestadores de la región.


Matías van Kemenade participó de la comitiva que recibió en la UNQ a autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación

El director de nuestro Proyecto de Extensión «Campos, ríos y lagunas de la provincia de Buenos Aires”, Matias van Kemenade, participó de la comitiva que recibió en la UNQ a autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación.

El jueves 1 de julio de 2021, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) recibió la visita de Gerardo Girón, Subsecretario de Articulación Territorial del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Fue recibido por Alfredo Alfonso, Vicerrector de la UNQ; Alejandra Zinni, Directora del Departamento de Ciencia y Tecnología; Rodolfo Pastore, Director del Departamento de Economía y Administración; Daniel Borro, Subsecretario de Desarrollo Institucional y Bienestar Universitario; y Matías van Kemenade, director del proyecto de extensión «Campos, ríos y lagunas» de la provincia de Buenos Aires.

El objetivo de la reunión fue generar proyectos de formación profesional y articular acciones conjuntas a futuro. Luego del encuentro, las autoridades recorrieron la Universidad, la planta de Super Sopa y el Centro Vacunatorio de la UNQ. De parte del Ministerio, también estuvieron presentes: Macarena Kunkel Fioramonti, jefa de la agencia territorial Teritorial Lanús; y Santiago Letelle, asesor encargado de la vinculación con el conurbano.

Participamos de la presentación del Diagnóstico del Plan de Turismo Rural y periurbano de la Provincia de Buenos Aires

La UNQ participó de la presentación del Diagnóstico del Plan de Turismo Rural y periurbano de la Provincia de Buenos Aires.


Participaron Mara Galmarini, codirectora de nuestro Proyecto de Extensión «Campos, ríos y lagunas de la Provincia de Buenos Aires» y directora de la Tecnicatura Universitaria en Ciencias Empresariales de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) -modalidad virtual- y Marlene Pedetti, coordinadora operativa de nuestro Proyecto de Extensión «Campos, ríos y lagunas de la Provincia de Buenos Aires» y directora de la carrera de Turismo y Hotelería UNQ -modalidad virtual-.

La actividad estuvo a cargo de Augusto Costa, Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires. Por la UNQ además participó Rodolfo Pastore, director del Departamento de Economía y Administración – UNQ

👉La Universidad Nacional de Quilmes fue convocada para participar de la elaboración del Plan, junto a una veintena de organismos, públicos y privados, con asiento en territorio bonaerense.

Culminada esta etapa de diagnóstico del Plan, permitirá avanzar hacia la implementación del proyecto.


Autoridades del Departamento de Economía y Administración de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y el Municipio de Roque Pérez ampliaron y profundizaron las acciones de vinculación que se vienen desarrollando en conjunto hace más de 6 años.

El jueves 10 de junio se reunieron por la UNQ, Rodolfo Pastore, Director del Departamento de Economía y Administración, y Matias van Kemenade, Director de nuestro Proyecto de Extensión “Campos, ríos y lagunas” de la provincia de Buenos Aires, conjuntamente con los representantes del Municipio de Roque Perez, Graciana Uruslepo, Secretaria de Coordinación y Acción Municipal, y Martin Parcianelo, referente del turismo en la región.

En el encuentro se planteó el interés mutuo de profundizar con las acciones que se vienen realizando en el marco de dicho Proyecto, así como generar nuevas propuestas de cooperación entre el Municipio y la Universidad, vinculando otras equipos de la misma en acciones de capacitación, extensión, acompañamiento técnico e investigación aplicada; en particular, en temas relacionados con el turismo local y regional, el desarrollo territorial y las iniciativas y emprendimientos socioeconómicos vinculados dichas temáticas.

Cabe mencionar que estas nuevas proyecciones, parten de un vínculo e interacción entre la Universidad y el Municipio que lleva más de un lustro de intercambio técnico y trabajo compartido.

Durante enero integrantes del equipo de trabajo del Proyecto de Extensión: Programa de relevamiento y fomento al desarrollo económico local en la Región de “Campos, ríos y lagunas” de la Provincia de Buenos Aires, visitaron el Municipio de General Alvear.

Por el Proyecto de Extensión viajaron Matías Van Kemenade, director y Marlene Pedetti, coordinadora operativa, quienes fueron recibidos por Ernesto “Beto” Anido, director de Turismo; Silvia Beatriz Cappelleti y Alberto Alaniz, miembros del Concejo Deliberante de la gestión de Ramón José Capra, Intendente de General Alvear.

A raíz, de las aperturas que se van dando lugar luego de la pandemia, pudieron tener un primer acercamiento con las autoridades del lugar a fin de empezar a conversar sobre las acciones definidas en el proyecto, que buscan promover el desarrollo del turismo en el espacio rural a partir de acciones vinculadas con el proceso del desarrollo económico local.

Durante la recorrida por el pueblo visitaron el Concejo Deliberante, donde también funciona la Dirección de Turismo; la Reserva (que se encuentra en el Balneario Municipal) y la Plaza del centro.

Agradecemos a las autoridades por habernos recibido tan cálidamente.

Para conocer más sobre General Alvear ingresá a: http://www.munialvear.gov.ar/