El equipo de trabajo de Desarrollo Turístico tiene el objetivo de transformar el turismo regional en una actividad productora de recursos para las economías locales, fortaleciendo la identidad y cultura, el respeto por los valores y como fuente generadora de empleo genuino.
Es por ello que trabaja ininterrumpidamente desde el año 2016 en territorio, a través de los Proyectos de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Quilmes.
Los programas y proyectos de Extensión Universitaria constituyen prácticas institucionales y comunitarias de diverso grado de complejidad que vinculan a la Universidad con el medio social basándose en el conocimiento científico, tecnológico, cultural, artístico y humanístico acumulado en la Institución y en su capacidad de formación educativa.
Tienen por objetivo atender y dar respuestas a situaciones mediante la interrelación dialógica de diversos actores sociales.
¿Qué es un programa?
Los programas tienen la finalidad de generar un impacto territorial para contribuir a la superación de necesidades o demandas socio-productivas. La propuesta debe atender a la formación de recursos humanos y a la articulación de las actividades de docencia, posgrado e investigación; y a la vez retomar la reflexión sobre la evolución de estas problemáticas y la misión universitaria centrada en la extensión.
Cada programa de Extensión Universitaria deberá cuenta con características que permitan identificarlo independientemente del conjunto de proyectos que lo conformen y su producción deberá presentar un valor agregado superior a la suma de los resultados individuales de los proyectos que lo componen.
Los Programas tienen una duración de 4 (cuatro) años y deben estar constituidos por, al menos, 3 (tres) proyectos de Extensión del sistema UNQ durante toda su vigencia. Pueden, además, incluir Convenios/Acuerdos con financiamiento externo.
¿Qué es un proyecto?
Los proyectos de Extensión son un conjunto de prácticas de intervención en territorio sobre una determinada necesidad o problemática de la sociedad. Los participantes deberán planificar junto a las comunidades acciones transformadoras de la realidad social, económica y productiva que mejore la calidad de vida de la población.
Los mismos deben acreditar el compromiso de una o más instituciones u organizaciones o de los distintos niveles del Estado nacional, provincial o local, como espacio de su instrumentación .El proyecto incluido en el programa podrá tener una duración máxima de 2 (dos) años, con la posibilidad de renovación por un mismo período. El proyecto de Extensión independiente tendrá una duración máxima de 2 (dos) años.
Descargar el Reglamento de Programas y Proyectos de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Quilmes haciendo click aquí.
Proyectos y programas
Programa vigente

Proyecto de Extensión: Programa de relevamiento y fomento al desarrollo económico local en la Región de “Campos, ríos y lagunas” de la Provincia de Buenos Aires (Roque Pérez, Saladillo, Lobos, Tapalqué, Gral. Alvear y 25 de Mayo).
Director: Matías Van Kemenade
Co-directora: Mara Galmarini
Coordinadora operativa: Marlene Pedetti
Equipo de trabajo: conocenos.
Vigencia: 2020-2022
Proyectos anteriores

Proyecto de Extensión Universitaria: Desarrollo del turismo en el espacio rural de Roque Pérez.
Directora: Mara Galmarini
Co-director: Matías Van Kemenade
Vigencia: 2018-2019

Programa de relevamiento y fomento al desarrollo económico local en La Paz/ La Paz Chica de Roque Pérez, en el marco del Programa Pueblos Turísticos.
Directora: Mara Galmarini
Vigencia: 2016-2017